top of page

¿Ansiedad y crisis de pánico?

¿Sientes temor al realizar tareas cotidianas?, ¿has tenidos episodios de miedo intenso donde sientes que has perdido el control?, ¿la preocupación no te permite conciliar el sueño?, ¿la ansiedad o el miedo no te permiten realizar actividades cotidianas con normalidad?

hand-person-girl-woman-hair-photography-

La Terapia Adulto tiene un costo de $38.000 pesos la sesión

Para consultar más servicios presione aquí

Para leer más de esto y otros temas, presione aquí

¿Qué son los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico? ¿Cuáles son los síntomas?

Los trastornos de ansiedad se manifiestan como una sensación de preocupación y temor constante, que se ha mantenido en el tiempo por más de 1 mes, y que genera dificultades para desenvolverse en diversos ámbitos de la vida cotidiana, por ejemplo en el trabajo, al sociabilizar ámbitos sociales, laborales, académicos y otros la vida cotidiana. Existen diferentes trastornos de ansiedad: trastorno de ansiedad generalizadofobia especifica, fobia socialtrastorno de estrés postraumático, entre otros.

Las crisis de pánico o de ansiedad son episodios aislados de miedo y angustia intensos, donde se presenta una serie de síntomas tanto físicos como psicológicos:

  • Síntomas físicos: palpitaciones o elevación de la frecuencia cardíaca (“taquicardia”), temblores, sudoración, sensación de “falta de aire”, opreción en el pecho, parestesias (hormigueo u adormecimiento de partes del cuerpo), nauseas o mareos.

  • Síntomas psicológicos: intensa sensación de miedo, que puede ser miedo a morir o miedo a “volverse loco”, despersonalización (sensación de estar fuera de un mismo) o desrealización (sensación de irrealidad).

 

¿Cuales son las causas de los ataques de pánico?

Es difícil dar una generalidad respecto a la causa de éstos, más allá de la sensación de miedo intenso, sumado a la hiperfocalización o atención sobre los síntomas físicos asociados. La causa que dió origen a las crisis de pánico en principio depende de la vida particular de la persona que la vive, siendo necesario revisar el caso a caso para identificar y trabajar aquello que podría estar asociado al inicio de las crisis.

¿En qué puede ayudarme la psicoterapia? 

  • Disminuye la intensidad sintomática: la terapia contribuye a comprender el síntoma y, con ello, disminuír su frecuencia e intensidad.

  • Controlar la ansiedad: a partir de la comprensión de la vida particular de la persona que consulta, generamos estrategias eficientes del manejo de los síntomas de la ansiedad. 

  • Aumenta la autoestima y confianza: al disminuir el síntoma y comprender sus razones, nos sentimos mejor con nosotros mismos y recobramos nuestro sentido de agencia. 

  • Aumenta tu bienestar: la psicoterapia contribuye al bienestar general de las personas.

La psicoterapia aparece como una instancia para comprendernos en función de nuestra historia y afectividad, clarificar nuestra situación actual y los cambios que ella ha generado, comprender la historia de relaciones y decisiones que hemos construido con otros, y a partir de ello, reconstruir un proyecto a futuro coherente con quienes hemos sido que permita que la vida continue su movimiento natural. 

Nuestras prestaciones son reembolsables con todas las Isapres 

Cruz Blanca.png
vidatrees_edited.png
highresolution.png
logoActualColmena.PNG.png
logo_nueva_masvida.png
banmedica-logo.png

¡Contáctanos!

+56 9 8289 1891 

      Quiasmacentro@gmail.com

Horarios de atención clínica:

Lunes a Viernes 8:00  - 20:00 hrs

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook

¡Síguenos en nuestras RRSS!

Página web creada por: Quiasma Equipo de Psicoterapia

bottom of page